domingo, 19 de junio de 2011

METACOGNITIVA "METODOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA"

Podemos decir que la historia tiene un papel fundamental en nuestras vidas, puesto que desde que nacemos tenemos una historia que nos dice quienes son nuestros padres, abuelos, etc. Y con el paso del tiempo al ir adquiriendo la noción de quienes somos nos preguntamos del por qué de las cosas y el origen de su procedencia. Para esto recurrimos a la historia y así al pasar por nuestros primeros años escolares en la escuela se nos va introduciendo al conocimiento de los diferentes sucesos y cambios a través del tiempo, ý  conforme avanzamos se nos va enseñando sobre la historia no solo de nuestro país, sino de todo el mundo, a la vez que nuestro pensamiento es capaz de ir asimilando más los conceptos. De esta manera podemos darnos cuenta de  la forma  en que se construye la historia y de la importancia que tiene para comprender los comos, cuandos y porqués de las causas de nuestro pasado y presente así como  llegar a la comprensión de las acciones en el futuro.
Como docentes hemos empezado a construir habilidades para conocer la historia y debemos construirlas también en nuestros alumnos, al hacer uso de las herramientas que se nos han dado en este curso de "Metodologías para el aprendizaje de la historia". Estas estrategias tienen como prioridad el uso de las "TICS" para la enseñanza e investigación de la historia, el uso de diversas fuentes audiovisuales, fuentes escritas y orales. Además también se nos invita a hacer uso de la estrategia de la narrativa o narración en un ambiente creativo e imaginátivo.
Drntro de estas estrategias se toma la situación problema como punto de partida al desarrollar un tema, la entrevista ´como recurso de investigación, que servirán para hacer  reflexión sobre lo que deseamos conocer acerca de los personajes, tiempos y lugares asimilando más la historia siendo activos en la construcción de nuestro pasado, presente y futuro.

MODIFICACIÓN, CREENCIAS INICIALES SOBRE EL USO DE LA NARRATIVA PARA APRENDER HISTORIA.

La idea de enseñar la historia a través del uso de estrategias empleando la narrativa, me parece algo muy acertado e ingenioso.
Considero que esta nueva forma de enseñar hace que el alumno se sienta motivado y mantenga el interés por aprender más acerca de este tema, porque generalmente se enseña la historia, por medio de cuestionarios, dictado, dibujos, resumenes, los cuales muchas veces los niños reescriben y no leen lo escrito y por lo tanto no se logra la comprensión del tema.
Al involucrarlos en la metodología de la narrativa, desarrollarán varias competencias como la atenta escucha,  comprensión lectora, socialización, comparar información, imaginación creativa, expresión oral, entre otras habilidades. Estas habilidades le ayudarán  a construir gradualmente el andamiaje conceptual y cultural del conocimiento histórico.
La enseñanza de la historia que en antaño se tornaba tediosa y aburrida, ahora a través del uso de la narrativa histórica, mantendrá un estrecho contacto con los personajes, el contexto y el tiempo, haciendo más vivo el  interés del alumno por conocer la historia y la comprensión de su pasado, en las situaciones diversas que se le presenten en su vida cotidiana. Por lo tanto la narrativa es una herramienta muy valiosa que debemos poner en práctica.